Identificación de los primeros síntomas
Explore cada sección para obtener más información.
Los primeros síntomas pueden parecer leves, pero es importante reconocerlos y hacerles un seguimiento. Los pequeños cambios en tu estado de salud son señales de alerta útiles que indican que es necesario prestar atención.
Presta atención e informa a tu equipo de salud sobre tus síntomas tan pronto como se presenten. Es posible que te sientas mejor si tratas los síntomas antes de que se transformen en una urgencia.
Llama a tu profesional de la salud si detectas los siguientes síntomas:
- Aumento rápido de peso
- Dificultad para respirar
- Hinchazón en las piernas, los pies, las manos o el abdomen
- Dificultad para dormir
- Tos seca y persistente frecuente
- Pérdida de apetito
- Aumento del agotamiento o sensación de cansancio en todo momento
Estos síntomas comunes son señales tempranas de la acumulación de líquido en el organismo y de que este está produciendo sustancias dañinas (hormonas del estrés) que empeoran la insuficiencia cardíaca.
Estos síntomas pueden ser consecuencia de la insuficiencia cardíaca o de tus medicamentos para tratarla. En cualquier caso, tu profesional de la salud puede ayudarte a aliviar o eliminar los síntomas antes de que sean graves.


- Número de diapositiva 1
- Número de diapositiva 2
- Número de diapositiva 3
- Número de diapositiva 4